sábado, 6 de junio de 2015

SEGUNDA LEY DE NEWTON

Buenas tardes compañeros hoy les hablaremos de la segunda ley de newton tema super importante e interesante espero les guste y dejen su comentario.

SEGUNDA LEY DE NEWTON


Se encarga de  calcular el concepto de fuerza. nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional  a la aceleración que obtiene dicho cuerpo.

La continua proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podamos expresarla de la siguiente manera.

F = m a 


tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir que ademas de un valor también tienen una dirección y un sentido. la formula con la que se representa la ley de newton es: 


la unidad de la fuerza internacional es newton y se representa con N 

Una buena explicación para la que hemos escrito es que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual pero en dirección contraria a la primera. 

como podemos observar en la siguientes imágenes donde están ejerciendo una fuerza sobre los cuerpos pero no se pueden mover ya que la masa es mayor a la fuerza, estas tiene que ser de igual magnitud, o la fuerza mayor que la masa para que así pueda ver un movimiento.





QUÍMICA ORGÁNICA

Queridos amigos aquí nos encontramos Daniela y Mirley compartiendo una vez mas de nuestros conocimientos, hoy les hablaremos de una manera divertida de la química orgánica.


QUÍMICA ORGÁNICA

se relaciona principalmente con el carbono la mayoría de las cosas que nos rodean están compuestas por este elemento.


Los compuestos químicos se dividen en dos clases, orgánicas e inorgánicas que nacen desde el siglo XVIII.

ORGÁNICA: Este compuesto químico contiene carbono y puede formar muchos enlaces.


INORGÁNICA: Se le llama compuesto inorgánico por que esta constituido por diferentes elementos, no siempre su compuestos principal va hacer el carbono.


La química orgánica estudia enlaces covalentes carbono-hidrógeno carbono-carbono etc.

La base de la química orgánica, en definitivo, es el carbono. Los átomos de este elemento químico disponen de una capa de valencia con 4 electrones. Para completarlas, debe formar cuatro enlaces con otros átomos de 
acuerdo a la llamada regla del octeto.

Para que lo puedas entender con mayor facilidad lee el siguiente cómics.



jueves, 4 de junio de 2015


PRIMERA LEY DE NEWTON

Queridos seguidores de quífica el tema de hoy se trata de la primera ley de newton (la inercia), espero les quede muy claro, disfruten es muy interesante.

PRIMERA LEY DE NEWTON
La primera ley d newton más conocida como la ley de la  inercia, es cuando todo cuerpo está en un estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otra fuerza actúen sobre él, este siempre tendrá una velocidad constante (incluyendo el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

Como sabemos el movimiento es rectilínea es decir, depende de quién sea el observador o el que experimente ese es movimiento. Así, podemos observar algunos hechos muy comunes:

1.    Si un autobús en movimiento frena, se observa que los pasajeros salen impulsados hacia adelante, como si los cuerpos de las personas trataran de continuar moviéndose.



2.   Si el mismo autobús estando en reposo arranca bruscamente, los pasajeros son impulsados hacia atrás, como si los cuerpos de las personas trataran de continuar en el estado de reposo en que se encontraban.

3. si una esfera es lanzada por un suelo pedregoso notamos que a medida que avanza va disminuyendo su velocidad hasta llegar un momento en el que se detiene.

4. si la misma esfera es lanzada por un piso lizo y pulimentado, se observa que rodara mas que en el caso anterior, pero aun así llegara el momento en que se detendrá. observe la imagen.


Si pensamos en todo lo que hacemos diariamente no es difícil entender que para mover un cuerpo debemos aplicar una fuerza, y para detenerlo también. La inercia es la resistencia de un cuerpo en reposo  en movimiento o de un cuerpo en movimiento a la aceleración, el retardo en su desplazamiento o aun cambio de dirección del mismo. Para vencer la inercia debe aplicarse una fuerza. 

 Es pero les haya quedado claro fue un placer a ver compartido un poco de nuestro conocimiento a cada uno de ustedes.