lunes, 2 de noviembre de 2015




Hola amigos de nuestro blog, en esta nueva publicación nuestro objetivo sera mostrar algo que parece magia pero no solo son fenómenos de la naturaleza.




Este sera un experimento casero que no tendrá ninguna clase de riesgo, es super sencillo, como también asombrante. Con tan solo cosas sencillas podremos comprobar hasta que punto puede llegar la fuerza que ejerce la presión atmosférica. 
      
Para esto necesitaremos tan solo 

*Una carta
*Un vaso 
*Agua 

PROCEDIMIENTO:

Para ser este experimento se llena el vaso de agua hasta que rebose luego tomamos la carta y la ponemos sobre el vaso haciendo que la carta tape todo el agujero del recipiente, lentamente volteamos el vaso y podemos observar que la carta no se caer.

EXPLICACIÓN:

Este sorprendente truco sucedió, por que actúan dos fuerzas, la fuerza atmosférica y la presión del agua. Aunque no la veamos, si el agua no se cae es porque la presión atmosférica ejerce tanta fuerza sobre la carta que es capaz de soportar toda la presión del agua.

Aquí te dejamos un vídeo tomado de youtube para que puedas entender mejor nuestro maravilloso truco.





LA ÓPTICA 





Son las diferentes formas de ver la cosas con otra perspectiva, con ella incluimos las razones o la  lógica que puedan haber o se puedan dar en un suceso, está también se encarga de estudiar el comportamiento de la luz.


ÓPTICA GEOMÉTRICA

 Es la que se encarga de estudiar la propagación de la luz en aspectos de rayos, de este concepto veremos dos ideas que nos ayudara a entender mas la luz:

REFLEXIÓN

es cuando choca contra un objeto y varia de dirección, invirtiéndose el sentido de su propagación.


REFRACCIÓN

Es cuando la luz se cruza y se desvía a un cuerpo de una manera desigual.


PROPIEDADES DE LA LUZ.

*Se propaga en el vació así que no requiere ningún medio para transmitirse.
*Se propaga en linea recta, a través de un mismo medio y en toda las direcciones.
*Se transmite a través de ondas trasversales.
*Presenta los fenómenos de reflexión, refracción, interferencia, difracción y polarización.

  







viernes, 9 de octubre de 2015



LOS MEMES


Bienvenidos a nuestro blog, hoy les mostraremos y explicaremos sobre los memes. ¿ Que es eso?, Se usan para expresar una idea o concepto a través De una imagen.

Aquí observaras unos ejemplos.

En el siguiente memes tenemos una palabra química, usándola con otro sentido para completar el chiste la palabra seria “Nitrato", que son sales, los cuales proceden del ácido nitrito.


En el otro meme tenemos como palabra clave es solución la cual es la reducción de la concentración de una sustancia que seria el mal humor de el padre.






jueves, 27 de agosto de 2015




EL LSD

Queridos amigos en esta ocasión les compartiremos un poco de nuestro conocimiento a cerca de una sustancia psicoactiva en este caso hablaremos del LSD.



Es una sustancia la cual puede cambiar el estado de animo de las personas que lo consuman, su forma es de cristal, su sabor es amargo. El lsd es una pequeños cuadros que son decorados con caricaturas, la cual se puede consumir oralmente y por los ojos los efectos aparecen entre 30 minutos y una hora.

EFECTOS   

* Dilatación de las pupilas. 
*Aumento de la temperatura corporal. 
*Aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca.
*Sudoración.
*Inapetencia sexual.
*Insomnio.
*Sequedad de boca y temblores. 
*Otro de sus efectos psicológicos es el intercambio de sentidos a esto se le conoce como el llamado "viaje". Sus efectos duran entre 7 y 12 horas.


A continuación podrás ver un vídeo de esta droga que te mostrarla con mas claridad sobre esta sustancia psicoactiva esperamos te guste mucho.



miércoles, 26 de agosto de 2015






EL PETROLEO

Bienvenidos a conocer otro de nuestros temas esta ves contaremos acerca del petroleo una sustancia orgánica la cual muy útil para nuestro diario vivir.

Características del Petroleo :

Esta compuesto por hidrocarburos, azufre y oxigeno, el petroleo contiene elementos gaseoso, líquidos y sólidos. 

Existen tres categorías de petroleo :

1) Crudo.
2) Asfáltico.
3) Mixta.

También tiene una función de densidad, distinguiendo entre ligeros, medios, y pesados ya que la densidad esta relacionada directamente con la composición.

A continuación podrás ver un vídeo para complementar nuestras conocimientos el petroleo y sus derivados este vídeo fue tomado de youtube. 




martes, 25 de agosto de 2015


LAS ONDAS 

Hola, seguidores una vez más estamos aquí compartiendo de nuestro conocimiento con ustedes. Hoy hablaremos de las ondas algo muy cotidiano en nuestra vida diaria.


 ¿Que son las ondas?

Es un fenómeno ondulatorio, físico y una perturbación que propaga energía sin materia a través de un medio de expansión en un vació.


 ¿Cómo se clasifican las ondas?

 *Ondas viajeras: Estas ondas se realizan en un solo sentido es decir viajan en una misma dirección sin devolverse.

*Ondas estacionarias: Estas ondas resultan de dos ondas viajeras, que viajan en sentido contrario. Una onda viajera incide sobre un punto fijo, obligandola a devolverse.

*Ondas longitudinales: El medio se dirige en la dirección de la propagación.

*Ondas transversales: Es una onda que va a la dirección de la propagación que es perpendicular. 


EJEMPLOS:

ONDAS VIAJERAS


ONDAS ESTACIONARIA 



ONDAS LONGITUDINALES



ONDAS TRANSVERSALES 




Como pudimos ver en los anteriores ejemplos en cada una hay una muestra gráfica de como se representan las ondas.









miércoles, 5 de agosto de 2015

EL LSD 



Bueno esta ves les hablaremos de una de las drogas psi-coactivas, esta sustancia es peligrosa igual que las otras, producen un efecto férreo en nuestro cerebro y cuerpo.


  

sábado, 6 de junio de 2015

SEGUNDA LEY DE NEWTON

Buenas tardes compañeros hoy les hablaremos de la segunda ley de newton tema super importante e interesante espero les guste y dejen su comentario.

SEGUNDA LEY DE NEWTON


Se encarga de  calcular el concepto de fuerza. nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional  a la aceleración que obtiene dicho cuerpo.

La continua proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podamos expresarla de la siguiente manera.

F = m a 


tanto la fuerza como la aceleración son magnitudes vectoriales, es decir que ademas de un valor también tienen una dirección y un sentido. la formula con la que se representa la ley de newton es: 


la unidad de la fuerza internacional es newton y se representa con N 

Una buena explicación para la que hemos escrito es que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual pero en dirección contraria a la primera. 

como podemos observar en la siguientes imágenes donde están ejerciendo una fuerza sobre los cuerpos pero no se pueden mover ya que la masa es mayor a la fuerza, estas tiene que ser de igual magnitud, o la fuerza mayor que la masa para que así pueda ver un movimiento.





QUÍMICA ORGÁNICA

Queridos amigos aquí nos encontramos Daniela y Mirley compartiendo una vez mas de nuestros conocimientos, hoy les hablaremos de una manera divertida de la química orgánica.


QUÍMICA ORGÁNICA

se relaciona principalmente con el carbono la mayoría de las cosas que nos rodean están compuestas por este elemento.


Los compuestos químicos se dividen en dos clases, orgánicas e inorgánicas que nacen desde el siglo XVIII.

ORGÁNICA: Este compuesto químico contiene carbono y puede formar muchos enlaces.


INORGÁNICA: Se le llama compuesto inorgánico por que esta constituido por diferentes elementos, no siempre su compuestos principal va hacer el carbono.


La química orgánica estudia enlaces covalentes carbono-hidrógeno carbono-carbono etc.

La base de la química orgánica, en definitivo, es el carbono. Los átomos de este elemento químico disponen de una capa de valencia con 4 electrones. Para completarlas, debe formar cuatro enlaces con otros átomos de 
acuerdo a la llamada regla del octeto.

Para que lo puedas entender con mayor facilidad lee el siguiente cómics.



jueves, 4 de junio de 2015


PRIMERA LEY DE NEWTON

Queridos seguidores de quífica el tema de hoy se trata de la primera ley de newton (la inercia), espero les quede muy claro, disfruten es muy interesante.

PRIMERA LEY DE NEWTON
La primera ley d newton más conocida como la ley de la  inercia, es cuando todo cuerpo está en un estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otra fuerza actúen sobre él, este siempre tendrá una velocidad constante (incluyendo el estado de reposo, que equivale a velocidad cero).

Como sabemos el movimiento es rectilínea es decir, depende de quién sea el observador o el que experimente ese es movimiento. Así, podemos observar algunos hechos muy comunes:

1.    Si un autobús en movimiento frena, se observa que los pasajeros salen impulsados hacia adelante, como si los cuerpos de las personas trataran de continuar moviéndose.



2.   Si el mismo autobús estando en reposo arranca bruscamente, los pasajeros son impulsados hacia atrás, como si los cuerpos de las personas trataran de continuar en el estado de reposo en que se encontraban.

3. si una esfera es lanzada por un suelo pedregoso notamos que a medida que avanza va disminuyendo su velocidad hasta llegar un momento en el que se detiene.

4. si la misma esfera es lanzada por un piso lizo y pulimentado, se observa que rodara mas que en el caso anterior, pero aun así llegara el momento en que se detendrá. observe la imagen.


Si pensamos en todo lo que hacemos diariamente no es difícil entender que para mover un cuerpo debemos aplicar una fuerza, y para detenerlo también. La inercia es la resistencia de un cuerpo en reposo  en movimiento o de un cuerpo en movimiento a la aceleración, el retardo en su desplazamiento o aun cambio de dirección del mismo. Para vencer la inercia debe aplicarse una fuerza. 

 Es pero les haya quedado claro fue un placer a ver compartido un poco de nuestro conocimiento a cada uno de ustedes.

jueves, 30 de abril de 2015



En esta ocasión les hablaremos de las reacciones químicas. Esperamos que puedan aprender de este tema, que sobre todo es súper interesante y divertido.




REACCIONES QUÍMICA

La materia puede sufrir cambios químicos y físicos. La reacción química es cuando se hacen nuevas sustancias, es el cambio de dos o más sustancias, estas tienen diversas importancias y pueden ser de diferentes tipos; las raciones son comunes pueden suceder en el aire, el suelo, los vegetales, animales, humanos, en la cocina etc.


Sin embargo, para que se realice una reacción química es necesaria la presencia de una o más sustancias para que se descompongan o se combinen y así formar las nuevas sustancias.

       
   ♥  Es el rompimiento de viejos enlaces químicos para formar nuevos enlaces y así nuevas sustancias.


Las reacciones químicas está compuesta por reactivos y productos. Los reactivos son las sustancias que se combinan y la sustancias resultante serían el producto.
Las reacciones químicas se pueden clasificar las reacciones de neutralización (ácido-base) y reacciones de oxidación- reducción (redox).


REACCIONES REDOX: son aquellas en las que algunos elementos químicos cambian su número de oxidación. Dicho de otro modo, una de las sustancias al combinarse perderá o cederá electrones y la otra sustancia al combinar los ganara o aceptara tales electrones, y al perder electrones aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado, y al ganar los electrones  quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
Ejemplo:



El hidrógeno(H) antes de combinarse no tenía electrones y al combinarse gana un electrón aumentando su oxidación, el hierro (Fe) antes de combinarse tenía tres electrones y al combinarse pierde los electrones disminuyendo su oxidación, el oxígeno (O) queda con todos sus electrones.
     


     REACCIÓN DE COMPOSICIÓN O SÍNTESIS: Es cuando dos o más sustancias se combinan para formar una nueva sustancia.
Ejemplo:

A+B  ---->  AB

           REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN O ANÁLISIS: Es cuando una sustancia compleja se descompone en sustancias simples.
Ejemplo:
                                                                   
AB  ----> A+B


       ♥   REACCIÓN DE DESPLAZAMIENTO O SUSTITUCIÓN: Una sustancia simple reacciona con una sustancia compleja, provocando en esta la separación de una de sus componentes.
Ejemplo:

A+BC ----> AB+C

         REACCIONES DE DOBLE SUSTITUCIÓN O DOBLE DESPLAZAMIENTO: Es cuando dos sustancias compuestas o complejas reaccionan entre si provocando la separación de algún de sus componentes es decir dos sustancias complejas intercambian elementos químicos.
Ejemplo:

AB+CD  ---->AC+BD




miércoles, 15 de abril de 2015

ENERGÍA POTENCIAL Y CINÉTICA

Todo sucede gracias a la energía, sin ella no habría vida en la tierra. La energía se clasifica en varios tipos en este caso vamos a escoger la potencial y la cinética. Todos los tipos de energía pueden transformarse en otro, los cual implica siempre la realización de un trabajo. Ejemplo la potencial y la cinética se convierte en mecánica.
DISOLUCIÓN 
El estudio de las soluciones es un tema de gran importancia debido a que la mayoría de las reacciones químicas ocurren en solución.

Muchas sustancias no reaccionan entre sí en estado sólido, pero sí lo hacen cuando previamente se las disuelve en un solvente adecuado.

 




LA FUERZA

Fuerza es toda acción que puede cambiar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o provocar deformación  sobre él.

A partir del estudio de las fuerzas que actúan los objetos, es posible analizar sus estados de movimiento. La física describe y explica casi todos los fenómenos de la naturaleza mediante la acción de cuatro fuerzas fundamentales:

La gravitacional: Es la que ejerce una atracción entre dos cuerpos.

La electromagnética: Es una interacción que ocurre entre las partículas con carga eléctrica.

La nuclear fuerte: Esta fuerza es la que permite  mantener unidos a los nucleones (protones y neutrones)

La nuclear débil: Es la responsable de fenómenos naturales como la desintegración radiactiva.



CARACTERÍSTICAS DE LA FUERZA

Provoca cambios en los estados de movimiento de los cuerpos, en algunos casos hace deformación en ciertos objetos y tiene carácter vectorial.

TIPOS DE FUERZAS

 Fuerza de contacto: Es cuando existe un roce directo con el cuerpo que hace la fuerza sobre el cuerpo que lo aplica.

Fuerza de distancia: Esta sería lo contrario a la fuerza de contacto, ya que esta no tiene ningún roce con otro cuerpo.




En la siguiente imagen podemos observar que la fuerza es opuesta al movimiento y se presenta la fuerza de contacto o fuerza de fricción.






LA LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA 


Fue elaborada  por Mijail Lomónosov en 1745 y por Antoine Lavoisier en 1785.

 Es cuando una reacción es ordinaria,  la masa consumida de los reactivos debe ser igual a la masa obtenida de los productos.

Es la igualdad entre masa, átomos en reactivos y productos. 

Hay que tener en cuenta que en la existencia de las reacciones nucleares la masa si se modifica de manera leve, y hay que considerar la equivalencia entre masa y energía. Es esencial para la comprensión de la química.

La reacción química no destruye átomos sino que solo forma o rompen enlaces y hay una reorganización de átomos. 

ejemplo:
 N2 + H2 --> NH3
N2 + 3H2 --> 2NH